
Subvenciones transformación digital y modernización
Tipo e intensidad de la ayuda: subvenciones desde un 15% hasta el 100% de los costes subvencionables, dependiendo de la actuación y el tipo de empresa. Presupuesto subvencionable: entre 70.000 € y 500.000 €, dependiendo de la actuación. Fecha de presentación de solicitudes: 20 días hábiles a partir del 23/03/2023. Actuaciones: • Valorización y transferencia de resultados de inves ...
|
 |
El Ayuntamiento de Sevilla incorpora Inteligencia Artificial a la web de Urbanismo para agilizar los trámites |
Diario de Sevilla |
El Ayuntamiento de Sevilla ha acometido un nuevo avance dentro del proceso de agilización y simplificación administrativa en la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente incorporando a la web de este organismo municipal un sistema de Inteligencia Artificial para ayudar a la ciudadanía en general, las empresas y los profesionales los diversos trámites urbanísticos, así como una reordenación del menú ...
|
El Ayuntamiento de Granada activa su primer asistente inteligente virtual para la mejora de los servicios públicos |
teleprensa |
El Ayuntamiento de Granada ha puesto en marcha Vega, su primer asistente inteligente virtual para la mejora de los servicios públicos digitales y de la información que ofrece a la ciudadanía, según ha anunciado este miércoles el concejal de Ciencia, Innovación y Transformación Digital, Ciudad Inteligente, Infraestructuras y Telecomunicaciones, Francisco Herrera.
|
El Cenid usa la Inteligencia Artificial para hacer más accesible la información de la Administración a personas con discapacidad |
informacion.es |
Eliminar barreras en el lenguaje para hacer más accesible la comunicación de la Administración. El Centro de Inteligencia Digital de la provincia de Alicante, Cenid, trabaja en un proyecto para la modernización de a Administración Pública a través de las tecnologías del lenguaje para favorecer la inclusión digital de personas con discapacidad cognitiva. Un trabajo que cuenta con financiación tanto ...
|
 |
El Internet de las Cosas futuriza Madrid |
Diario de Madrid |
IoTMADLAB, laboratorio del Internet de las Cosas de Madrid, es un proyecto que permitirá que los equipamientos e instalaciones de Madrid utilicen un lenguaje común para que se conecten entre ellos La hiperconectividad posibilita construir espacios urbanos inteligentes con tecnologías emergentes que aportan más seguridad, reducen las emisiones y responden de manera más adecuada a las necesidades de ...
|
Los Galardones Aslan 2023 reconocen proyectos innovadores en Transformación Digital en la Administración Pública |
Interempresas.net |
Un año más y como viene siendo tradición, el Congreso & EXPO Aslan ha reconocido los proyectos más innovadores con su Cena de Gala y Premios Liderazgo en Transformación Digital y a la Digitalización en la Administración Pública, poniendo en valor el esfuerzo de los responsables que los han liderado para avanzar en un nuevo modelo de servicios al ciudadano, más cercanos y eficientes. La Ceremo ...
|
+ NOTICIAS
|

|
 |
ONTSI |
El informe Tecnologías digitales en la empresa analiza la transformación digital de las empresas españolas en aspectos clave como el uso de tecnologías emergentes, la relación con la ciberseguridad o cómo se aborda el impacto medioambiental. La principal conclusión del informe es que la transformación digital de los procesos de negocio toma fuerza en el tejido empresarial español. Un 31,8% de emp ...
|
 |
Fundación Bankinter |
La combinación de IA y tecnologías cuánticas están poniendo las bases de una revolución cuántica, pero aún de manera imperceptible para el gran público. Este informe pretende prepararnos para cuando llegue esta revolución.
|
EU Regional Competitiveness Index 2.0: 2022 edition |
Comisión Europea |
El informe incluye el European Regional Competitiveness Index (RCI). Se trata de un indicador compuesto que proporciona una imagen sintética de la competitividad territorial. Es decir, de la capacidad de una región para ofrecer un entorno atractivo para que vivan y trabajen empresas y ciudadanos. Cubre cada una de las regiones de los 27 Estados miembros de la Unión Europea. Esta edición del índice ...
|
The implications of Generative AI for businesses: A new frontier in Artificial Intelligence |
Deloitte |
The year 2022 was a watershed year for artificial intelligence (AI), with the release of several consumer-facing applications like ChatGPT, DALL.E, and Lensa. The common theme, the use of Generative AI—a paradigm shift in the world of AI. While current generations of AI use pattern detection or rule-following to help analyze data and make predictions, the advent of transformer architectures has un ...
|
|