Si no puede visualizar este correo puede Ver la versión on-line



Subvenciones transformación digital y modernización
 
 
Guía para la solicitud de subvenciones para la digitalización de las entidades locales de menos de 50.000 habitantes 

Las entidades locales de menos de 50.000 habitantes pueden solicitar hasta el 15 de diciembre las subvenciones para sus proyectos de transformación digital y modernización en el marco del Plan de Recuperación.
 
Más de 200 personas asisten al Túria Innovation Transfer Day celebrado en Bétera 
Mancomunitat Camp de Túria
La Mancomunitat Camp de Túria congregó a personas representantes de la empresa y negocios de la comarca, así como institutos tecnológicos, universidades, centros de investigación y entidades Públicas. Un evento que ha podido realizarse gracias a la colaboración de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), la Diputación de Valencia y Caixa Popular.
 
Reunión del Comité comarcal de áreas industriales en Vilamarxant
Mancomunitat Camp de Túria
La sesión celebrada en el CEI Túria (Centro de emprendimiento e innovación) de Vilamarxant ha tenido como objetivo conocer, de la mano de FEPEVAL, los retos y oportunidades de las empresas de la comarca ante la nueva Ley 14/2018 de gestión, modernización y promoción de las áreas industriales de la Comunitat Valenciana. También la dinamización del tejido empresarial mediante la creación de una entidad de gestión y modernización (EGM), por parte de ASOCREVA.
 
El Gobierno lanza la Estrategia Nacional de Servicios en la Nube de las Administraciones Públicas
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
La estrategia tiene como objetivo disponer de infraestructuras tecnológicas más seguras, eficientes y fiables para la prestación de servicios públicos digitales y, a la vez, salvaguardar la autonomía estratégica del país, la seguridad y el control de los datos. Esta medida complementa el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas con una inversión prevista de 3.165 millones de euros.
 
La Comisión adopta la propuesta de la Ley de la Europa Interoperable y la Comunicación que la acompaña 
Portal de Administración Electrónica
La Comisión Europea ha adoptado la propuesta de la Ley Europa Interoperable y la Comunicación que la acompaña para reforzar la interoperabilidad y la cooperación transfronterizas en el sector público en toda la UE. La ley apoyará la creación de una red de administraciones públicas digitales soberanas e interconectadas y acelerará la transformación digital del sector público europeo.   
 
Neurodatos y neurotecnología: privacidad y protección de datos personales
AEPD
La información del cerebro es única y personal, cada cerebro humano es único y permite la identificación personal a través de su anatomía. Los datos cerebrales o neurodatos podrían utilizarse además para inferir estados emocionales y cognitivos. Las interfaces cerebro-computador o BCI (Brain Computer Interface) son dispositivos que posibilitan la interacción directa entre el cerebro y un ordenador. 
 
Modernización del alumbrado público de Valencia para convertirla en una ciudad más sostenible y habitable 
smartlightning
Schréder ha llevado a cabo una importante regeneración del alumbrado público conectado de la ciudad de Valencia modernizando alrededor de 20.000 luminarias públicas y permitiendo la gestión remota de estas a través de su plataforma de ciudad inteligente Schréder EXEDRA, utilizando los Servicios Cloud de Microsoft Azure.
 
Las primeras inversiones de DTI de Altea: app de ciudad, medición del ruido y realidad aumentada 
Alicante Plaza
El ayuntamiento de Altea da los primeros pasos para ejecutar su Plan de Desarrollo Turístico Inteligente. Después de adjudicar la gerencia del plan a la empresa Xelus IT, el consistorio ha sacado a licitación los tres primeros lotes por importe de 686.819 euros y por un plazo de 48 meses.  

+ NOTICIAS
 


Ética e Inteligencia Artificial: un reto estratégico para las empresas y la sociedad
FUNDACIÓN SERES
Las empresas líderes en su adopción consiguen una mayor eficiencia en la inversión y aprovechan mejor las sinergias con tecnologías como el cloud computing. Además, son más propensas que otras organizcaciones a desarrollar una serie de prácticas y metodologías para reducir los riesgos asociados a la Inteligencia Artificial. 
 

Índice IESE Cities in Motion 2022
IESE
Los resultados arrojan un dato cristalino: Europa acoge la mayoría de las ciudades "más inteligentes" del mundo. Seis de las diez primeras del ranking son europeas - Londres (1), París (3), Berlín (5), Ámsterdam (8), Oslo (9) y Copenhage (10). Además, sigue siendo la región mejor representada más allá del top 10, con 28 ciudades entre las 50 primeras, entre ellas Madrid y Barcelona. 
 
 
Diez tecnologías para impulsar España 
Fundación Rafael del Pino
Este informe sobre diez tecnologías para dar ventajas competitivas a España no busca divulgar las últimas y más llamativas novedades en el campo de la investigación, sino que pretende reconocer aquellas iniciativas de base científica y tecnológica que se hallan en proceso de incorporarse a la actividad económica, al conectar su carácter innovador con un alto grado de madurez en su desarrollo.
 
 
 

 

Mancomunitat Camp de Túria

C/Pla de l'Arc s/n. Llíria
Website: www.mancomunitatcampdeturia.es

facebook twitter rss

Ir al sitio

 

Si no quiere seguir recibiendo emails puede darse de baja