

Subvenciones transformación digital y modernización
Se trata de la primera convocatoria del PERTE de Digitalización del Ciclo Urbano del Agua y va destinada a municipios y agrupaciones de municipios de más de 20.000 habitantes. Se financiarán poryectos de entre 3 y 10 millones de euros, con una intensidad máxima de la ayuda del 60% al 90%.
|
 |
La Mancomunitat Camp de Túria participa en el Smart Mobility Valencia 2022 |
Mancomunitat Camp de Túria |
El objetivo de esta intervención es el de buscar soluciones a las nuevas necesidades, desde Camp de Túria necesitamos nuevas infraestructuras y nuevas respuestas que acaben con los problemas de movilidad que se viven en la comarca.
|
 |
Alicante, Santiago y Granada, las mejores posicionadas para la sede de inteligencia artificial |
Diario Información |
Un ecosistema empresarial digital que acompañe, una estrategia autonómica común y capacidad de diversificación territorial, además de un etorno jurídico de reflexión ética, son parametros que determinarán dónde se ubicará la sede de la primera Agencia de seguimiento de la Inteligencia Artificial.
|
|
Zaragoza mantiene la Ofrenda del Pilar virtualizada y suma tecnología que "refuerza la experiencia social" |
D+I |
Zaragoza está empeñada en sacar partido a su carácter pionero en la utilización de entornos virtuales para la promoción de las fiestas patronales. Como ya hicieron en 2020 y 2021 la ofrenda virtual a la Virgen del Pilar parece haberse convertido en algo ineludible para los organizadores de los festejos.
|
El ayuntamiento pone en marcha una campaña con realidad virtual para reducir la siniestralidad laboral vial |
El Periòdic |
El ayuntamiento de València, a trevés del servicio de Salud Laboral, pondrá a disposición del personal municipal una campaña de seguridad vial basada en relidad virtual. Estará dirigida específicamente al personal que conduzca motocicletas y ciclomotores.
|
Las startups se lanzan a la digitalización de la Administración |
El Periódico de España |
Proliferan por Europa laboratorios públicos de proyector digitales. Las empresas emergentes desarrollan apps y herramientas para la Administración. El ecosistema emprendedor desembarca en la digitalización pública. Las iniciativas govtech (Goverment & Technology) son el conjunto de actividades que buscan mejorar el sector público mediante la innovación y el desarrollo tecnológico.
|
La app del ayuntamiento de Marraxtí recibe el premio Socinfo de Digitalización de los servicios al ciudadano |
Europa Press |
Según ha indicado el Ayuntamiento en nota de prensa, la app municipal, activa desde enero de 2021 en su versión 2.0, ha permitido a los ciudadanos acceder de forma rápida a la información de servicios público, comunicarse de forma directa con el Consistorio e informar de incidencia en la vía pública, además de servir para identificarse como residente de forma digital. |
|
+ NOTICIAS
|
|

The Metaverse, beyond fantasy. Synthetic world, real economy
|
Arthur D. Little |
El informe señala que, para muchos, el término 'metaverso'se popularizó por primera vez cuando Facebook cambió su nombre por Meta a finales de 2021. En ese momento, muchas personas asumieron que se trataba de una tendenia pasajera, centrada en los gamers y el público joven, con poca o ninguna relevancia para ellos o para sus negocios.
|

European Innovation Scoreboard 2022
|
Comisión Europea |
El informe ofrece un análisis comparativo de los resultados de la innovación en los países de la Unión Europea (UE), en otro países eutropeos y en los estados vecinos de la región. Esta edición 2022 muestra que el rendimiento de la innovación ha aumentado en el conjunto de la UE (10%) y en casi todos los Estados Miembros desde 2015.
|
Mapping Spain's Tech Sector |
Endeavor Inside, Endeavor España y Google for Startup |
El informe estudia el ecosistema de emprendimiento de las empresas tecnológicas en España. Su objetivo es proporcionar información sobre el estado actual del sector, evaluar sus fortalezas y debilidades, y permitir a los responsables de la toma de decisiones entender y apoyar mejor el emprendimiento tecnológico local.
El Interoperable Europe, a través del National Interoperability Framework Observatory (NIFO), acaba de publicar la edición 2022 de su informe de situación sobre la Administración Pública Digital e Interoperabilidad.
|