Si no puede visualizar este correo puede Ver la versión on-line

Subvenciones transformación digital y modernización
 
 
Subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales para el año 2022
Apertura el 05/09/2022 y cierre el 15/12/2022. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL - DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN AUTONÓMICA Y LOCAL. Financiar proyectos de modernización y digitalización en el ámbito de las administraciones de las entidades locales que se enmarquen en alguna de las líneas estratégicas enunciadas con la Estrategia Digital 2025.

Ayudas transporte urbano y movilidad
 
Ayudas a municipios para la implantación de Zonas Bajas Emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano y de la movilidad. Convocatoria correspondiente al ejercicio 2022
Apertura el 27/07/2022 y cierre el 29/09/2022. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA - SECRETARÍA DE ESTADO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Conseguir una mejora de la calidad del aire y reducción del ruido en los entornos urbanos, el impulso de la descarbonización de la movilidad urbana a través de diferentes medidas dirigidas al propio tejido de la ciudad y sus infraestr ...
 
La Mancomunitat Camp de Túria participa en el Smart Mobility Valencia 2022
Mancomunitat CAmp de Túria
El objetivo de esta intervención es el de buscar soluciones a las nuevas necesidades, desde Camp de Túria necesitamos nuevas infraestructuras y nuevas respuestas que acaben con los problemas de movilidad que se viven en la comarca.
 
Normas sobre el uso de algoritmos por las Administraciones Públicas
Cuatrecasas
El pasado 14 de julio entró en vigor la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, cuyo artículo 23 resulta especialmente novedoso, ya que establece obligaciones para las Administraciones Públicas (“AAPP”) en relación con los algoritmos de inteligencia artificial (“IA”) que estas utilicen para la toma de decisiones.
 
Más transparencia para una Administración algorítmica
El País
Viogén, Saler, Veripol, Bosco, RisCanvi, Hermes, Send@... estos son solo algunos de los nombres con los que se ha bautizado a algoritmos y sistemas de inteligencia artificial (IA) que utilizan las administraciones públicas para la gestión de sus procedimientos.
 
València más cerca de acoger el “superhub” europeo de Smart City e inteligencia artificial
El Periòdic
La ciudad de València está hoy más cerca de acoger el supernodo europeo de inteligencia artificial para la Smart City en el marco del proyecto europeo Citcom.ai, que pertenece al Digital European Programme de la Unión Europea. Un paso que se ha dado después de que la concejalía de Agenda Digital del Ayuntamiento de València y el centro de innovación Las Naves hayan firmado la Declaración de Honor ...
 
El proyecto de smart city de Alcoy consigue la máxima subvención del programa ‘Territorios Innovadores’
ESMARTCITY
El Ayuntamiento de Alcoy presentó tres actuaciones a la convocatoria de ayudas ‘Territorios Innovadores’, que actualmente están ya implementadas: la red de telecomunicaciones IoT, el nodo IoT y la plataforma de smart city. 
 
Denmark is on the way to making public data available with IDS
The International Data Spaces Association (IDSA)
The International Data Spaces Association (IDSA) and the Danish Agency for Digital Government shared ideas for improving and modernizing public data catalogs in a joint workshop. Denmark has a long tradition of providing high-quality data, both for the public and private sectors.
 
La red de transporte urbano de Valladolid tendrá un gemelo digital para ganar en eficacia y eficiencia
El Español
La ciudad vallisoletana, junto a Las Palmas, forma parte de un consorcio europeo con otras 10 ciudades, que han recibido casi 15 millones de euros de Europa para aplicar la tecnología a la gestión de la movilidad.
 

+ NOTICIAS
 


The Digital Economy and Society Index (DESI) 2022
Comisión Europea
El informe, en su edición 2022, hace un seguimiento de los progresos realizados en los estados miembros de la Unión Europea en materia digital. Durante la pandemia de Covid, los estados han avanzado en sus esfuerzos de digitalización. Pero siguen luchando por cerrar las brechas en materia de competencias digitales, transformación digital de las pymes y despliegue de redes 5G avanzadas.
 

eGovernment Benchmark 2022. Synchronising Digital Governments
Comisión Europea, Capgemini, Sogeti, IDC y Politecnico di Milano
El informe evalúa la prestación y la provisión de servicios de administración electrónica en 35 países de Europa, entre ellos los 27 estados miembros de la Unión Europea (UE). Se basa en una evaluación de los ciudadanos de los servicios de administración digital de más de 14.000 sitios web.
 
Survey of Businesses on the Data Economy
Comisión Europea
El informe analiza el estado de la economía de datos entre las empresas de la Unión Europea (UE), trazando un mapa de los usos e intercambios de datos, las fuentes de datos almacenados y dónde, la frecuencia con que se analizan y cómo contribuyen al valor empresarial. 
 
La transformación del trabajo y el empleo en la era de la inteligencia artificial: análisis, ejemplos e interrogantes
CEPAL
El informe señala que los recientes avances de la inteligencia artificial están dando lugar a debates e interrogantes de gran significado y trascendencia. ¿Hasta qué punto pueden las máquinas sustituir al hombre? ¿Cuántos puestos de trabajo destruirán y cuántos crearán? 
 

 

Mancomunitat Camp de Túria

C/Pla de l'Arc s/n. Llíria
Website: www.mancomunitatcampdeturia.es

facebook twitter rss

Ir al sitio

 

Si no quiere seguir recibiendo emails puede darse de baja